Eloisemoi tiene novio (me he echado un novio, dijo).
Total que ese novio que se ha echado soy yo. Podría ser Jack. Podría. Pero no soy Jack. De hecho, ese fulano me cae fatal porque, entre otras muchas cosas, está siempre anidando sus pensamientos con canciones y películas de amor.
En fin: la niña tiene un novio. Que lo sepáis.
domingo, 30 de marzo de 2008
Nos Vimos
sábado, 29 de marzo de 2008
Mentiras Y Traiciones

Yo soy una de ellas.
Pienso que no decir la verdad resulta patético y no creo en mentiras piadosas.
Sobre todo si llegan en forma de traición o solapadamente.
Que no sé qué es mejor: un silencio traición o una mentira despiadada.
Ambos casos inspiran tristeza después de rabia y al final: la indulgente indiferencia...
No me queda otra que mirar hacia otra parte y relativizar; quizás, con eso de:
hasta en las mejores familias.
Aún así, me entristecen las injusticias.
jueves, 27 de marzo de 2008
La Flaca y El Crema
Mas de una vez, paró a beber, aparentemente sonriente, en los estanques; contemplando la sinfonía de peces de colores. Tomar aliento bajo el confort de las nubes. El viento: su alma gemela. Libre, para saltar del tejado y abandonar una vida ya en raspas de pez. Una de esas, vidas gastadas, de las que toca olvidar... de vez en cuando.
La flaca clara, hizo mucha luna en su naricilla de equilibrista.
Alguna cicatriz, que de llevarse con esa relativa bondad, de tan natural, se hacía a los ojos... hasta bonita.
Llegó en un tres por cuatro de casualidades.
Y como por descuido, otras por necesidad, maullaba o ronroneaba en un círculo de mansedumbre cariñosa.
La flaca clara se quedaba quieta con los ojos entornados cada vez que aquel gato crema la venía a buscar. Nadie le había dicho que aquello causaba a ratos un asma oculto y a su vez procuraba mejores sueños.
Tiernos roces en el Tiempo que cosquillean entre sí como bigotitos de la infancia.
Así aparecieron y desaparecieron una y otra vez La Flaca y El Crema. Tan mágicamente desprotegidos... y en la más mutua confianza.
¿Dónde están ahora estos dos vagabundos?, ilustradamente desaprendidos, que se sonríen sin saberlo con los ojos.
Seguramente, juegan por la casa.
Atentos, al cascabel de la cercanía.
martes, 25 de marzo de 2008
Cosas QuE NunCa Te DiJe

Jack: -No me gusta el título, es una película de Isabel Coixet, que tiene la manía de rodar en inglés.
HollY: -Things I never told you.
Jack: - Efectivamente. Lo curioso es que en esa película no se dicen las cosas que nunca se dijeron. La protagonista era un personaje atractivo, algo triste, las cosas que nunca dijo eran como fantasmas que la perseguían.
Holly: - A veces, es importante no hablar de lo que se sobreentiende, sin embargo, a veces ser obvios es bueno.
Jack: - ¡Para! Te miro y recuerdo una canción que decía: "Están tan bonita esta noche / te sienta el pelo recogido tan bien / pídeme cualquier deseo / poco te puedo ofrecer".
Holly: -(oye como canturrea, Jack). Hay ciertas lagunas que no entiendo.
Jack: -Tal vez Holly, Luz de mi Vida, fuego de mis entrañas, Mi Pecado, Mi Alma.
Holly: -Uhh, Nabokov... Navokov.
Jack: -¡Para! de vuelta. En las lagunas mentales, en las elipsis, reside el verdadero sabor de nuestras vidas. Fíjate que Nabokov, cuando publicó Lolita, un papanatas de la lengua rosa le preguntó si le gustaban las niñas de quince años. Nabokov, que era ruso, pero ya vivía en Estados Unidos, le respondió que no. Hay ciertas cosas que el arte no puede responder.
Holly: - Parece pretencioso decir que no puedes desvelar obviedades cuando se trata de secretos.
Jack: -Tienes razón. La canción seguía así: " lloras gritas bajo la lluvia / como el ángel Lucifer"
Holly: -Entonces... hace años...todo era fácil de decir.
Jack: -Hace años, cautivo y desarmado, decía el texto, todo era más fácil: no sólo lo que decíamos sino lo que callábamos. El mes pasado terminé de leer una novela que empezaba del siguente modo: "No deberíamos decir nunca nada". Estupenda novela, por cierto.
Holly: - Me conformaré con eso de ojos tierra, ojos agua y Aquella "Isla Nuestra" que se forma.
CONTINUARÁ
sábado, 22 de marzo de 2008
Sábado Gloria
Acaba de interrumpirse la lluvia y ha salido un sol esquivo.
Un sol luminoso de violín en registro agudo.
Un sol con aletoriedades.
Un sol opaco y migratorio.
El Sexto Piso se deja invadir por La densa Nube malva que mira de frente...
La Densa Nube Malva contiene palabras que nunca van a desprenderse de sus vapores.
Sólo el movimiento bossa de un Sábado Gloria” puede enredar más que el balanceo de los árboles…
Flexible viento, flexible silencio, flexibles verdes o neutros colores que ni siquiera distraen…
Sexto Piso que narra hilos de agua descosidos de la tarde.
Tiendo prendas de sentimiento en una cuerda de balcón. Sujeto con la pinza de la ropa todos los detalles.
Creo que no me pierdo ninguno.
Paso frío, paso hambre, paso risa, paso vino, paso cansancio, paso brío, paso ventanas, paso voces, paso intentos, intento pasos, paso páginas de libro, paso sueño, sueño pasos, paso madrugada, madrugo pasos.
Distraigo la severidad de lo que vendrá.
Ciertamente es incomparable la plenitud de los ojos.
Aspiro el cigarrillo de la calma. De verdad que nada me importa. Sólo que no se acabe el mundo. Y que queden instantes como éste que me roben, que nos roben, nos liberen el Tiempo de su puzzle o película sin revelar, el Tiempo: sus imágenes, sus verdades, sus mentiras, sus enemigos, sus botones abiertos…
Sonrío sin mí.
Pura murmuración de un corazón con humedades y dibujos de pintura levantada en sus paredes.
… Mirando Madrid desde un Sexto Piso.
jueves, 20 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
Inusitado

Paso la vista por el Living.
El CaNsancio Que No Cansa...
Un Paisaje Sin Música Aparente (aparente)
Veo La Ciudad desde Un Sexto.
Dormitorio.
Un Poco de Agua...
Un coche con pistones gastados, tortilla de patatas microondas, el ordenata está siendo resucitado, borro mi memoria.
Qué buena semana santa sin penitencias ni rezos.
Madrid y un libro en mis extravíos.
Lo demás es exclusivamente
inusitado.