Eloisemoi tiene novio (me he echado un novio, dijo).
Total que ese novio que se ha echado soy yo. Podría ser Jack. Podría. Pero no soy Jack. De hecho, ese fulano me cae fatal porque, entre otras muchas cosas, está siempre anidando sus pensamientos con canciones y películas de amor.
En fin: la niña tiene un novio. Que lo sepáis.
domingo, 30 de marzo de 2008
Nos Vimos
sábado, 29 de marzo de 2008
Mentiras Y Traiciones

Yo soy una de ellas.
Pienso que no decir la verdad resulta patético y no creo en mentiras piadosas.
Sobre todo si llegan en forma de traición o solapadamente.
Que no sé qué es mejor: un silencio traición o una mentira despiadada.
Ambos casos inspiran tristeza después de rabia y al final: la indulgente indiferencia...
No me queda otra que mirar hacia otra parte y relativizar; quizás, con eso de:
hasta en las mejores familias.
Aún así, me entristecen las injusticias.
jueves, 27 de marzo de 2008
La Flaca y El Crema
Mas de una vez, paró a beber, aparentemente sonriente, en los estanques; contemplando la sinfonía de peces de colores. Tomar aliento bajo el confort de las nubes. El viento: su alma gemela. Libre, para saltar del tejado y abandonar una vida ya en raspas de pez. Una de esas, vidas gastadas, de las que toca olvidar... de vez en cuando.
La flaca clara, hizo mucha luna en su naricilla de equilibrista.
Alguna cicatriz, que de llevarse con esa relativa bondad, de tan natural, se hacía a los ojos... hasta bonita.
Llegó en un tres por cuatro de casualidades.
Y como por descuido, otras por necesidad, maullaba o ronroneaba en un círculo de mansedumbre cariñosa.
La flaca clara se quedaba quieta con los ojos entornados cada vez que aquel gato crema la venía a buscar. Nadie le había dicho que aquello causaba a ratos un asma oculto y a su vez procuraba mejores sueños.
Tiernos roces en el Tiempo que cosquillean entre sí como bigotitos de la infancia.
Así aparecieron y desaparecieron una y otra vez La Flaca y El Crema. Tan mágicamente desprotegidos... y en la más mutua confianza.
¿Dónde están ahora estos dos vagabundos?, ilustradamente desaprendidos, que se sonríen sin saberlo con los ojos.
Seguramente, juegan por la casa.
Atentos, al cascabel de la cercanía.
martes, 25 de marzo de 2008
Cosas QuE NunCa Te DiJe

Jack: -No me gusta el título, es una película de Isabel Coixet, que tiene la manía de rodar en inglés.
HollY: -Things I never told you.
Jack: - Efectivamente. Lo curioso es que en esa película no se dicen las cosas que nunca se dijeron. La protagonista era un personaje atractivo, algo triste, las cosas que nunca dijo eran como fantasmas que la perseguían.
Holly: - A veces, es importante no hablar de lo que se sobreentiende, sin embargo, a veces ser obvios es bueno.
Jack: - ¡Para! Te miro y recuerdo una canción que decía: "Están tan bonita esta noche / te sienta el pelo recogido tan bien / pídeme cualquier deseo / poco te puedo ofrecer".
Holly: -(oye como canturrea, Jack). Hay ciertas lagunas que no entiendo.
Jack: -Tal vez Holly, Luz de mi Vida, fuego de mis entrañas, Mi Pecado, Mi Alma.
Holly: -Uhh, Nabokov... Navokov.
Jack: -¡Para! de vuelta. En las lagunas mentales, en las elipsis, reside el verdadero sabor de nuestras vidas. Fíjate que Nabokov, cuando publicó Lolita, un papanatas de la lengua rosa le preguntó si le gustaban las niñas de quince años. Nabokov, que era ruso, pero ya vivía en Estados Unidos, le respondió que no. Hay ciertas cosas que el arte no puede responder.
Holly: - Parece pretencioso decir que no puedes desvelar obviedades cuando se trata de secretos.
Jack: -Tienes razón. La canción seguía así: " lloras gritas bajo la lluvia / como el ángel Lucifer"
Holly: -Entonces... hace años...todo era fácil de decir.
Jack: -Hace años, cautivo y desarmado, decía el texto, todo era más fácil: no sólo lo que decíamos sino lo que callábamos. El mes pasado terminé de leer una novela que empezaba del siguente modo: "No deberíamos decir nunca nada". Estupenda novela, por cierto.
Holly: - Me conformaré con eso de ojos tierra, ojos agua y Aquella "Isla Nuestra" que se forma.
CONTINUARÁ
sábado, 22 de marzo de 2008
Sábado Gloria
Acaba de interrumpirse la lluvia y ha salido un sol esquivo.
Un sol luminoso de violín en registro agudo.
Un sol con aletoriedades.
Un sol opaco y migratorio.
El Sexto Piso se deja invadir por La densa Nube malva que mira de frente...
La Densa Nube Malva contiene palabras que nunca van a desprenderse de sus vapores.
Sólo el movimiento bossa de un Sábado Gloria” puede enredar más que el balanceo de los árboles…
Flexible viento, flexible silencio, flexibles verdes o neutros colores que ni siquiera distraen…
Sexto Piso que narra hilos de agua descosidos de la tarde.
Tiendo prendas de sentimiento en una cuerda de balcón. Sujeto con la pinza de la ropa todos los detalles.
Creo que no me pierdo ninguno.
Paso frío, paso hambre, paso risa, paso vino, paso cansancio, paso brío, paso ventanas, paso voces, paso intentos, intento pasos, paso páginas de libro, paso sueño, sueño pasos, paso madrugada, madrugo pasos.
Distraigo la severidad de lo que vendrá.
Ciertamente es incomparable la plenitud de los ojos.
Aspiro el cigarrillo de la calma. De verdad que nada me importa. Sólo que no se acabe el mundo. Y que queden instantes como éste que me roben, que nos roben, nos liberen el Tiempo de su puzzle o película sin revelar, el Tiempo: sus imágenes, sus verdades, sus mentiras, sus enemigos, sus botones abiertos…
Sonrío sin mí.
Pura murmuración de un corazón con humedades y dibujos de pintura levantada en sus paredes.
… Mirando Madrid desde un Sexto Piso.
jueves, 20 de marzo de 2008
miércoles, 19 de marzo de 2008
Inusitado

Paso la vista por el Living.
El CaNsancio Que No Cansa...
Un Paisaje Sin Música Aparente (aparente)
Veo La Ciudad desde Un Sexto.
Dormitorio.
Un Poco de Agua...
Un coche con pistones gastados, tortilla de patatas microondas, el ordenata está siendo resucitado, borro mi memoria.
Qué buena semana santa sin penitencias ni rezos.
Madrid y un libro en mis extravíos.
Lo demás es exclusivamente
inusitado.
domingo, 16 de marzo de 2008
El Retiro

Prefiero no adelantar o suspender acontecimientos posteriores
Medito ...
Os dejo: un abrazo de Traveller
...
Mientras tanto, desde Un Enorme Y Cuoreacuático Latido: - SeAn FeLiCeS -
Y recomiendo que vean esta peli de cine independiente europeo:
"Al Otro Lado" de Fatin Akin (2007) ;)
jueves, 13 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
TeSoRoS

Para Edison Simons
El agua ensimismada
piensa o sueña?
El árbol que se inclina buscando sus raíces,
el horizonte,
ese fuego intocado,
¿se piensan o se sueñan?
El mármol fue ave alguna vez;
el oro, llama;
el cristal, aire o lágrima.
¿Lloran su perdido aliento?
¿Acaso son memoria de sí mismos
y detenidos se contemplan ya para siempre?
Si tú te miras, ¿qué queda?
1950. Roma (antes de abril) .
Albergo d'lnghilterra.
La Pièce, 2 de febrero de 1978
martes, 11 de marzo de 2008
Oculta
Aunque sé.
A éstas alturas, también la pureza que nos sobrevive, también esa, es crónica. E increíblemente, es bálsamo a la desidia de verlo todo... a veces tan nítido, que hasta duelen los ojos.
Y aunque el desamparo es existencial.
Qué duda cabe que, alguna fuerza extraña y abstracta nos envuelve para enseñar las manos y decir: miren mis líneas...
es irreversible no aprender de él.
HidedEloise
lunes, 10 de marzo de 2008
The Sigh of the Times

Y cambiando de tema, el lunes es un día frenético. Ahora que ya he aprendido (no sé cómo) a despertarme sin el trío o cuarteto de despertadores. Es un logro. Y no fallo... claro, que ayudan los ruiditos de rata del tendedero de la vecina... si alguien tiene algún tipo de experiencia parecido, como muebles arrastrados, etc, sabe de lo que hablo.
El tiempo te hace ver las cosas de muy distinta forma. Da la razón o la quita. El tiempo puede presumir de político jeje.
Es como cuando inicié el Blog. La perspectiva ha dado un giro de 100% grados del principio. Ahora su política existencial es otra.
Y todo cambia o todo se transforma (drexliano, je).
En fín, algún día miraremos, como un diario nuestros blog y encontraremos una sonrisa de simpatía circunstancial. O eso espero...
domingo, 9 de marzo de 2008
tomaunchiclemedasunchicle
Os paso chicles en vuestra palma de la mano
¡¡ HappySUNDAY!!
sábado, 8 de marzo de 2008
DOLLS
Era italiano. Un día arregló el juguete de su hermana más pequeña y descubrió que aquellas criaturas eran entrañables. Que sus manos podían convertir / reconvertir. Sintió entonces la atracción hacia ese universo que sería años posteriores el suyo.
Cuando tuvo posibilidades fue aprendiz. Tuvo varios maestros que le enseñaron todo lo que pudieron y supieron. A su vez, ellos tenían otros talleres y muñecas perfectamente clasificadas. Con sellos de identificación que exportaban a distintos países.
El empezó de cero. Trabajaba en sus modelos día y noche. Era disciplinado hasta acabarlas. Entonces, su ritual era mirarlas hasta diseñar sus cualidades perfectas.
Así comenzó una colección especial de porcelana de medio tamaño. Ya intuía que alguna ni las vendería. Se quedarían en su propio estante personal para toda la vida.
De este modo, nuestro artesano, al que le apasionaba su tarea, consiguió distinguirse como un eminente profesional.
Consiguió unas pocas magníficas.
Con la primera se esmeró en el color. Y la tintura, aproximada a un moreno, le daba un aire de isla. Sus ojos eran muy negros y el pelo era negro y muy rizado.
La segunda lo encontró a él, puede decirse así.
En repetidos momentos la visualizaba. Un día la soñó y despertó en medio de la noche. A la mañana siguiente, se fue a dormir con el trabajo concluído. Era rubia. Y tenía una bonita sonrisa. Ojos: verdes. Para ella diseñó un traje blanco muy sencillo. De este modo, parecía una niña.
Pronto descubrió que era su creación más sublime y acabó haciendo réplicas igualmente extraordinarias.
La tercera fue castaña y a ella la hizo con materiales más fuertes que las anteriores. Incluso, se aventuró a resaltar sus encantos femeninos. Le puso sexo, pechos y trasero. Afinó su cintura. Era una muñeca atractiva y se vendió bien.
Éste hombre viajó mucho. Y se casó y tuvo cuatro hijos. Solo una hija.
Un día miró su estante de creaciones y descubrió que se había cansado. Estaba aburrido.
Así, que volvió a las de siempre. A aquellas muñecas comerciales y no por ello menos encantadoras. Pero volvió. Solo se aventuró a un pelo rojo y a un ojo de cada color (esa tuvo clientela exclusiva) pero eran obras superficiales.
Angélica, la pequeña, cogía a las selectas del estante.
Un buen día, mirando a su padre le pidió otra. Otra.
El padre la miró conmovido porque se sabía ya un poco malgastado... Aunque no imposible. Así que se puso manos a la obra. Todo, por su pequeña.
Y así nació la muñeca imposible. Tuvo cuerpo. Piel de porcelana sonrosada. Dimensiones normales. Pestañas graciosas sobre ojos algo achinados. Esta muñeca no era articulable. Y sus ojos no subían y bajaban. Pareciera que estuviese viéndolo todo. Presenciando ese vicio gastado de belleza.
Cuando Angélica la vió la cogió de inmediato entre sus brazos y dijo:
- Papá, esta no es como las otras.
- Ya lo sé. Pero yo hago muñecas. Esta es inclasificable ¿a que sí? Y le acaricio la barbilla.
- la niña asintió ¡pero luego las dejas ahí! (señalando la silla con las muñecas mas lindas)Ya sabes que yo las rompo incluso, papá. Pero esta no se mueve y...
¡mira! A lo mejor es tan bonita como las otras, pero no me has dicho lo de siempre:
“mira Angélica, he construído el modelo perfecto de muñeca”
La niña lo miraba interrogante.
El padre de pronto rompió a llorar y se metió en el baño. Se acordó de que ya no tenía esposa que contestase a esas preguntas de críos. Al poco volvió con la sonrisa recompuesta.
Angélica, (le habló pausadamente):
- Cuando imaginé esta última, era en mi cabeza una muñeca. Una como las otras. Pero cuando la sostuve. A medida que iba desarrollándose entre mis manos advertí que era distinta.
Sabe escuchar también, ¿Sabes? Es como tu madre ante de que nos dejara. Y aunque es bonita, prefiero que no se mueva para que no sea tan muñeca.
Y se hundió en el sofa pensando en la equivocación de sus cánones.
Se hundió y cogió a Angélica en brazos.
Que sostenía ensimismada aquella figura dulce e imposible de muñeca.
Eloise
viernes, 7 de marzo de 2008
Shhh...: sólo susurros
Tan poco ... que Todo podría resumirse en un abrazo.
Pero íntimo.
Paradójicamente:
es lo máximo.
jueves, 6 de marzo de 2008
Ylang - Ylang

Y te adhieres al pelo como Ylang Ylang.
Qué cura de lágrima o ternura caracola.
Imagínate.
el de los Ojos.
El más Puro de todos.
Y necesito aliviarte las paredes de los tuyos, de todos los detalles que colocas..., son tantos;
que te escucho o te visto una tristeza e intento explicarte la rozadura de una miseria
y te quito las camisetas o me pones los cafés
y te comulgo los besos. Y nos resolvemos la frase y qué me importa la ortografía del abrazo que no nos acordamos... ni de cómo empezó. Sintiendo todavía alguna íntimidad de soledades. Por lo tanto, solo queda...: rendir la palabra y ganarlo todo.
Apágame el mundo por hoy.
Que ya sabes, que puedo ser una butaca de vieja, con unos pies de niña que se mecen en el aire. Un pie baila delante del otro...
y así,
en la distracción del cansancio:
Marielo
miércoles, 5 de marzo de 2008
vAmpirizante¡¡

LLEVEN AJOS EN LOS OJOS jejeje... y no se asusten.
martes, 4 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
A CottonDream
Por supuesto, que quiso huir de inmediato.
E incluso, en su desconcierto, mientras creía conseguir eso imposible, cayó. Y se hizo rasguños en la rodilla izquierda.
No obstante, se levantó con su sueño de algodón en la mano. Intacto. Milagrosamente virginal.
No supo si obedecer aquellas palabras que surgieron en el camino: "el no pensar mucho... el sentir solo el viento que era agradable y parecía ser una de las tantas representaciones de la libertad".
Ya que casi todo en su vida tenia ese color, ese aroma y completaba todos sus sentidos. Era una enfermedad ya crónica de corazón antes de coger aquel camino sin señalizacion alguna.
Pero ella lo vió. Y no necesitó girarse más.
Debía o no pensar lo que se avecinaba.
Un torbellino como aquel adquiriría dimensiones...
Intentó no pensar. Así que las imagenes corrieron por su cabeza. Y no las palabras.
Así quedó dormida y con una sonrisa de vida y no de sueño ... curiosamente en placidez absoluta.
Al despertar en su boca: restos de un azúcar boreal.
Y además, en su rodilla, como un milagro, en vez de aquel rasguño, encontró una delicada señal de amor.
Ni siquiera ella entendía nada.
Unicamente sabía que aquella nube en la que habia sido envuelta podía estar íntimamente relacionada con su extraña cura.
Esa, la misma, que no había buscado ni en sueños...
domingo, 2 de marzo de 2008
Corazas, Escudos y otras Piedades

- Allo, Allo? llaman por megafonía cerebral, acuda de inmediato para rendir cuentas por El Miedo...
Os suena:
escudo, caparazón y otros recubrimientos de amianto" para lo EMOCIONAL?
Pues de hoy en adelante , aunque tengo piedad, seré una zíngara desvergonzada con toda su familia y me largaré lejos. Lejos, muy muy lejos de ser samaritana con el temita ... bailaré contra los prejuicios de la duda. Y como ahora, espero que la alegría que da vencer el: ¿y si...? sea contagiable.
Reclamaré y tiraré pellizcos gipsy con una enorme protesta:
el derecho de volver a algo que siempre será nuevo.
Y desde éste punto de partida: hasta donde la Verdad lleve.
Música a los locos DEL CORAZÓN.
Y ¡¡que vuelva a sonar la música...!!
Sí Sí y Sí: YO BAILO
y que crujan las corazas Y los escudos
sábado, 1 de marzo de 2008
Cocktail: DOLCE VITA

y excelente Anfitrión de Cenas o eso se rumorea jeje

Ahora toca que beba mi líquido cotidiano: el cóctel SANTAVITA jejeje : en el "Acuario-Estudio"
Una de las cosas glamourosas tentadoras va a ser ese COLOR ROJILLO tan del agrado de muchos, aunque sea a base de ideas destiladas.
Mundo interesante el de los licores y especias... y no pudiendo ser de otra manera aprovecho para felicitar a todos los hombres que se ponen el delantal y lo hacen tan requetebien:
mando mis felicitaciones a todos.
¿vuestra mezcla preferida?